VOLUNTARIADO CORPORATIVO DE ZURICH SANTANDER CHILE, RECUPERA HUMEDAL PARA 1000 FAMILIAS DE LA POBLACIÓN ÚLTIMA HORA DE LA PINCOYA

El objetivo fue poner en valor el entorno de la vertiente de agua de la Población Última Hora, a través del trabajo colaborativo entre mujeres de la comunidad junto a las Fundaciones Ronda y Aldea, donde colaboradores(as) de Zurich Santander Chile fueron invitados el jueves 12 de mayo, a recuperar y hermosear el humedal de la población.
De este modo, alrededor de 50 voluntarios se pusieron la camiseta con la consigna “el humedal en el corazón” para comenzar desde temprano el trabajo colaborativo, donde se plantaron plantas, dentro y fuera del agua, árboles frutales y nativos y se realizaron bordes de piedras en la orilla de la vertiente.
Jorge Brinklow Gutierrez, Gerente de Estrategia, Clientes y Sostenibilidad de Zurich Santander Chile, explica que esta actividad “fortalece nuestra política de sostenibilidad, reafirmando nuestro compromiso con las distintas comunidades, y en esa ocasión en particular, con personas con altos índices de vulnerabilidad social y en su mayoría mujeres jefas de hogar, siendo la equidad de género un eje prioritario en nuestro plan de diversidad e inclusión”.
Al respecto, María José Escudero Moreno, Directora de Incidencia y Desarrollo, y Cofundadora de Ronda, explica que “como Fundación venimos trabajando hace muchos años con Zurich Santander Chile en distintas acciones que fortalecen su política de inclusión y cultura sostenible. Hemos sido testigo de su compromiso social con los grupos con barreras históricas de acceso, y este tipo de actividades viene a ponerle cara a nuestra alianza”.
Por su parte, Patricia Jiménez Palma, presidenta de la Junta de Vecinos de la Población Última Hora, valoró profundamente la iniciativa de equidad social, porque “me encantó el trabajo que se hizo, porque además de lo lindo del trabajo, se tomó en cuenta a la comunidad. Hemos ido trabajando a pulso este parque, pero la pandemia nos estancó, entonces hoy se activó el cuidado y restauración de este lugar tan significativo para la historia de nuestra población. Estamos súper agradecidas y esperamos que no termine aquí el vínculo que hemos creado con los voluntarios y voluntarias de Zurich Santander y de las Fundaciones Ronda y Aldea”.
Patricia precisó que “este espacio es parte importante de nuestra memoria, y estaba tirado, con mucha drogadicción que echaba a perder a nuestra población. Entonces necesitábamos recuperarlo, tenemos una vertiente que hoy quedó super linda gracias al trabajo colaborativo. Creemos que es muy importante que se trabaje en comunidad y que los recursos se utilicen para cosas necesarias. Hoy todos los vecinos y vecinas tendremos un espacio para compartir. Nuestra población tiene mucho hacinamiento y uno puede venir a este lugar que de a poco será más hermoso”
Además del trabajo coportativo, Zurich Santander Chile, donó los materiales y pintura para un mural colindante a la escuela, el que diseñará y pintará por la comunidad, con el fin de transformarlo en un ícono artístico que evoque la memora del lugar.
De este modo, Soledad Díaz de la Fuente, manifiesta que “luego de décadas de abandono, la comunidad se ha puesto el desafío de transformar un lugar peligroso en un parque que ponga en valor la memoria histórica de la población y el patrimonio natural. Estamos felices de esta jornada donde se han unido vecinas, ONg’s y empresa privada, para apoyar en hacer este espacio público”.




