Mujeres de Campamento Esperanza 2011 y Villa René Schneider obtendrán certificado de UNAB en violencia de género

por | May 30, 2022

Mujeres de Campamento Esperanza 2011 y Villa René Schneider obtendrán certificado de Universidad Andrés Bello en prevención de violencia de género

A mediados y fines de marzo, respectivamente, partieron las clases del programa Fortaleciendo el rol femenino como agentes de cambio frente a la violencia de género, en la Villa René Schneider y campamento Esperanza 2011 de Viña del Mar, del programa fortaleciendo el rol femenino como agente de cambio en la comunidad, frente a la violencia de género.

La iniciativa nace de Fundación Ronda y la carrera de psicología de la Universidad Andrés Bello, sede Viña del Mar, que en conjunto diseñaron un proceso de capacitación y certificación gratuito, en competencias y habilidades socioemocionales y laborales para mujeres líderes de la Junta de Vecinos y organizaciones territoriales de la Villa René Schneider y el campamento La Esperanza 2011, de Viña del Mar.

Las protagonistas son 30 mujeres  y en este aspecto, María José Escudero, cofundadora y directora de Incidencia y Desarrollo de Fundación Ronda, explica que “a través de esta alianza virtuosa entre la academia y la sociedad civil, nos unimos a las dos presidentas de la junta de vecinos de ambos territorios a intervenir, para codiseñar este proyecto que va en beneficio no sólo de las mujeres que participan, sino que es el punta pie inicial para que ellas sean agentes de cambio en sus familias y entorno, y para todas esas niñas y adolescentes que las rodean y que requieren conocer esas pistas para prevenir la violencia de género”.

Se trata de una iniciativa entre la carrera de psicología de la Universidad Andrés Bello y Fundación Ronda, donde alumnos de quinto año del curso Diagnóstico e Intervención Psicosocial, impartirán 8 clases en terreno, de 3 horas cada una. 

Al respecto, Rodrigo Cornejo Portilla, director de la carrera de Psicología de la Universidad Andrés Bello, sede Viña del Mar, resaltó estar muy agradecido por colaborar en este proyecto, manifestando que “significa un gran desafío para los alumnos y alumnas de nuestra universidad, ya llevarán podrán entregar herramientas socioemocionales y psicoelaborales a mujeres que habitan contextos muy complejos”.

Abrir Chat
¿Necesitas ayuda?
Hola