
El pasado jueves 19 de mayo, se realizó la conferencia Mujer: madre, liderazgo y conciliación, organizado por Fialibis Consulting Group y Fundación Ronda, en el marco del pasado día de la madre.
En la oportunidad, participaron tres grandes panelistas: Tatiana Camps Reyes, Grace Soto Donoso y Catalina Fernández Correa.
Tatiana Camps Reyes, ingeniera civil de profesión y una convencida del poder que tienen las personas para protagonizar procesos de transformación en las organizaciones y en el mundo. Su experiencia de negocios en Harvard y de biología-cultural con el gran Humberto Maturana han orientado su carrera hacia el desarrollo organizacional.
Autora del libro “liderar desde lo femenino”, relato vívido y documentado, donde Tatiana revela cómo, muchas veces sin ser conscientes de esas habilidades, las mujeres que las cultivan encabezan compañías exitosas, flexibles e incluyentes, no es que todas las mujeres lideren así o que este estilo excluya a los hombres, dice Tatiana.
La segunda panelista fue Grace Soto Donoso, participante del programa “protagonistas”, para mamás y mujeres cuidadoras. Según la Casen del año 2017, en Chile existen 672 mil personas dependientes. Y estudios demuestran que es una ocupación en su mayoría “feminizada” y altamente precarizada. Las personas que ejercen el rol de cuidador(a) casi siempre son parte de la familia, por tanto, no reciben remuneración, ni asistencia.
Además, al ocupar casi el 100% de su tiempo en esta labor se van quedando solas(os) y no tienen una red de apoyo que supla sus quehaceres. Es por esto, que en Fundación Ronda tenemos un programa especial llamado “Protagonistas” hacia las y los cuidadores de personas con discapacidad y en situación de dependencia, en distintas comunas del país.
Grace lo está realizando en Renca desde diciembre del año pasado. Tiene una hija y dos hijos, uno de ellos con Trastorno del Espectro Autista.
Y la tercera panelista fue Catalina Fernández Correa, mamá de dos niñas y un niño. Diplomada en estudios interdisciplinario de las mujeres con perspectiva de género. activista feminista y experta en género.
Se ha dedicado a trabajar en el cambio de cultura organizacional con perspectiva de género, creando así espacios más igualitarios y diversos para las organizaciones.
Ha realizado varios estudios de crianza con perspectiva de género y desarrolló un taller para papás y mamás, cuidadores y cuidadoras, sobre crianza en perspectivas de género, tomando en cuenta las distintas brechas que existen desde las primeras infancias.