Curso: Estrategias para la inclusión laboral de personas con discapacidad

por | Abr 28, 2022

Gestores(as) de Inclusión

En noviembre de 2022 entrarán en vigencia las exigencias de la Ley 21.275, la cual establece que las empresas y entidades públicas con 100 y más trabajadores(as) deben adoptar diversas medidas para facilitar la inclusión laboral de personas con discapacidad, entre las que destaca contar con un experto(a) en inclusión certificado(a).

Para diseñar el perfil con esta expertise, ChileValora, la entidad certificadora, conformó en el año 2021 el Organismo Sectorial de Competencias Laborales de Inclusión coordinado por el Servicio Nacional de la Discapacidad (SENADIS), con la participación de representantes de trabajadores(as), empleadores(as) y del Estado, además de organizaciones de la sociedad civil, entre ellas, Fundación Ronda y Best Buddies Chile, que hoy junto a la Otec +Capacitado, realizan el curso de gestor(a) inclusivo(a).

“La idea del curso de más de 100 horas es poder entregar herramientas que aseguren el ejercicio de los derechos de las personas con discapacidad para incorporarse al mundo del trabajo, garantizando una inclusión real y efectiva, como a su vez, generar planes de capacitación y promoción de sus políticas de inclusión”, explica María José Escudero, Cofundadora y Directora de Incidencia de Ronda.  

De este modo, el perfil  del gestor(a) incluye habilidades y conocimientos específicos en materia de discapacidad, manejo de lenguaje inclusivo, accesibilidad universal, entre otros. Asimismo, este(a) profesional deberá desempeñarse en las áreas de recursos humanos y sus funciones serán de coordinación de un diagnóstico de inclusión laboral de personas con discapacidad en la organización; de gestión de la implementación del plan de inclusión laboral y de coordinación de acciones de capacitación sobre el tema, de acuerdo con un enfoque de derechos y normativas vigentes.

Conocimientos y habilidades específicas

Durante el trabajo que se llevó a cabo a través de las mesas técnicas del año pasado (2021) y del Organismo Sectorial de Competencias Laborales de Inclusión de ChileValora, se definieron las habilidades específicas, como el conocimiento de procesos de selección de personas, análisis de puestos de trabajo y modelos de intermediación e inclusión laboral.

La idea es que la persona certificada coordine los procesos de gestión de personas, considerando un modelo social de discapacidad y accesibilidad universal; y ser capaz de detectar las necesidades de capacitación de la empresa, como su política de inclusión.

Fundación Ronda y Best Buddies Chile, además apoyar en la capacitación y posterior certificación, realizaron un ciclo de webinar gratuito que abarcó todas las regiones de nuestro país, apoyado por Fiabilis Consulting Group Chile, expertos en optimización de costos laborales, ChileValora y la Red de Empresas Inclusivas (ReIN), desde el  24 de marzo en la Región Metropolitana, finalizando el 5 de mayo con las regiones de Los Lagos, de Aysén y Magallanes.

Puede revisar en detalle el perfil de Gestor de Inclusión Laboral en https://certificacion.chilevalora.cl.

Aquí descarga nuestra guía de buenas prácticas en la Ley 21.275

Abrir Chat
¿Necesitas ayuda?
Hola